Unión Europea y ONU condenan exceso de fuerza contra manifestantes en Colombia

Después de 21 muertos y unos 89 desaparecidos durante las protestas en Colombia, la comunidad internacional condenó el uso excesivo de la fuerza policial contra los manifestantes en diferentes ciudades del país.

La Unión Europea (UE) y la Organización de Naciones Unidas (ONU) se pronunciaron sobre los hechos que han sido reportados por las redes sociales y muchos de ellos transmitidos en directo.

“La UE condena los actos de violencia, que apuntan contra los derechos legítimos a manifestarse, a la libertad de reunión y de expresión. Es muy importante que se respeten estos derechos”, dijo el portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, Peter Stano.

Stano pidió poner fin a la escalada de la violencia y expresó la “confianza” de la UE en las instituciones colombianas para “investigar y llevar a la cárcel a los responsables de cualquier abuso y violación de los derechos humanos”.

La mayoría de las muertes se han producido en la ciudad de Cali, pero según la oficina de Naciones Unidas también ha habido fallecidos en otras zonas del país como Ibagué, Tolima, Pereira, Risaralda, Soacha o Cundinamarca.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) también condenó el “uso excesivo de la fuerza” en Colombia contra las manifestaciones.

“Estamos profundamente alarmados por los acontecimientos ocurridos en la ciudad de Cali en Colombia la pasada noche, cuando la policía abrió fuego contra los manifestantes que protestaban contra la reforma tributaria, matando e hiriendo a varias personas, según la información recibida”, declaró en Ginebra Marta Hurtado, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.