Las secretarías de la Mujer y Equidad de Género y de Educación departamental realizaron un conversatorio virtual con docentes y padres de familia del municipio de Betulia, para la socialización de rutas de prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes y abuso sexual infantil, en cumplimiento de las políticas públicas que se están ejecutando en beneficio de esta población.
«El objetivo es generar las condiciones necesarias para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en todos los entornos en los que se desarrollan, y brindar herramientas a los docentes y padres de familia para identificar los riesgos relacionados con el inadecuado uso de las tecnologías y redes sociales en edades tempranas», expresó Julieth Arroyo, funcionaria de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género.
En el desarrollo del conversatorio se abordaron temas como la corresponsabilidad de todos los sectores de la población en cuanto a la protección de la infancia y la adolescencia, aumento de la vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes frente a desplazamientos; reclutamiento de menores por parte de los grupos armados ilegales, turismo sexual, llegada de población migrante y el aumento de casos de explotación sexual a raíz de la pandemia ocasionada por el COVID-19.
La instalación del evento estuvo a cargo de Jimmy Camargo, funcionario de la Secretaría de Educación departamental, y el desarrollo temático, a cargo de Erika Mosquera, del Ministerio de Educación, y Janny Castro Berrío, psicóloga de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género.