Seleccionados 90 proyectos para Sucre en el programa Construyendo Capacidades Empresariales Rurales, Confianza y Oportunidades

Dentro de la convocatoria nacional del proyecto Construyendo Capacidades Empresariales Rurales, Confianza y Oportunidades, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente del departamento de Sucre, liderada por Liz María Torres Sierra, delegó al ingeniero agrónomo José Vicente Banquez como jurado evaluador de perfiles presentados en los municipios de Chalán, Colosó, Los Palmitos, Morroa, San Antonio de Palmito y Toluviejo.

De un total de 108 perfiles presentados se seleccionaron 90, distribuidos así: 62 perfiles en categoría general, 14 en categoría mujeres rurales y 14 en categoría jóvenes rurales.

 

Se resalta la participación de las mujeres y jóvenes dentro de la categoría general, lo que representa un alto grado de la mujer en estas convocatorias, además de su participación en las otras categorías.

 

La Secretaría de Desarrollo Económico apoyó en la difusión y divulgación de la convocatoria y con asesorías técnicas en la presentación de los planes de negocios, obteniendo resultados positivos para el fortalecimiento del sector agropecuario y reactivación económica en los municipios de los Montes de María.

 

Los perfiles presentados están dentro de las líneas productivas de ganadería doble propósito y levante, cría de cerdos y levante, gallinas ponedoras, piscicultura, cultivos y comercialización de plantas aromáticas y tiendas comunitarias.

 

Esta iniciativa del MADR busca fortalecer las ideas de trabajo que desarrollan las organizaciones, y que requieren del apoyo del Estado para mejorar su gestión y productividad en las zonas rurales con aportes de $40 000 000 por perfil seleccionado, lo que representa una inversión total de $3 600 000 000 en los seis municipios priorizados del departamento.

 

Este programa es de mucha importancia para Sucre, pues Sucre Diferente le apuesta al trabajo con mujeres y jóvenes rurales, y el equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente apoyará con visitas técnicas y gestiones para lograr la consolidación de cada uno de estos proyectos; igualmente, solicitar al Gobierno central que se asignen más cupos del programa para nuestro departamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.