Se firma el Pacto Digital para Sucre

El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, tras la visita al departamento de la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen, y el alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez Martínez, firmaron el Pacto Digital para Sucre , en la Plaza Cultural Majagual de Sincelejo.

Este Pacto busca divulgar y promocionar la oferta de servicios de las entidades que conforman el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), con el fin de traer para Sucre conectividad, desarrollo y oportunidades tecnológicas para la gente.

Con este pacto, el Ministerio de las TIC se compromete con el Departamento de Sucre y el Municipio de Sincelejo a lo siguiente:

  • Acompañar y promover el desarrollo de iniciativas que permitan ampliar la conectividad del departamento de Sucre en sectores tanto urbanos como rurales.
  • Fortalecer la institucionalidad TIC en el departamento.
  • Disminuir las brechas que impidan el despliegue de infraestructura tecnológica para la conectividad.
  • Fomentar las iniciativas de transformación y talento digital.
  • Implementar la política de Gobierno Digital con el objetivo principal de lograr transformación digital para todos.

En este evento también se dio a conocer toda la oferta TIC que viene para el departamento de Sucre en los próximos años. Sucre contará con 475 colegios de zonas rurales conectados con internet gratuito hasta 2031, 93 zonas digitales para 2020, 6948 hogares conectados, 210 antenas para localidades con internet móvil 4G y 2200 computadores para el primer trimestre del 2021.

«No hay nada mejor ni nada más social en Colombia que la tecnología, que las comunicaciones, que el internet; que les podamos decir a nuestros niños “te estoy entregando la herramienta para que lo que has querido se pueda cumplir”», afirmó la ministra Karen Abudinem.

«Hay que trabajar en equipo por este departamento, y tenemos que lograr con recursos de ciencia y tecnología, con recursos de regalías, con recursos de reactivación económica la conectividad para Sucre», agregó la ministra.

El gobernador de Sucre aprovechó este encuentro para comunicar el programa Sucre se Conecta Diferente, el cual busca ampliar la conectividad y desarrollar soluciones para el turismo, la agricultura, la educación, la salud, sector Gobierno, y pedir el apoyo a la ministra para lograr el objetivo del 70 % de un Sucre con conectividad.

«Sabemos que esta visita va a representar un antes y un después en el desarrollo de nuevas tecnologías de la información y comunicación para nuestro departamento. Vamos a desplegar la capacidad técnica y financiera para lograr que todos los sucreños puedan tener conectividad a internet, se puedan capacitar y fortalecer sus habilidades digitales, con el fin de que puedan entrar en las industrias 4.0 y que nuestras empresas y emprendimientos tengan la posibilidad de utilizar las herramientas digitales para optimizar su comercialización». Así lo afirmó el gobernador.

Finalmente, la ministra hizo la entrega de 25 tabletas para la Institución Educativa San Isidro de Chochó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.