En las instalaciones de Puerto Brisa, en La Guajira, estuvo el viceministro de Energía Miguel Lotero para conocer las operaciones e infraestructura de esta terminal a la que llegarán en 2021 las turbinas y torres de los primeros parques eólicos de la transición energética que está liderando el Ministerio de Minas y Energía en Colombia.
Explicó que este puerto está estratégicamente ubicado en el municipio de Dibulla y cuenta con un muelle de 380 metros y un viaducto de 1,8 kilómetros, además de una capacidad de almacenamiento de 354 hectáreas. Desde hace dos años Puerto Brisa se está preparando para ser parte de dicha transición.
“La Guajira será el epicentro de las energías renovables en Colombia. En este departamento se construirán 16 parques eólicos, que representan inversiones estimadas en $10 billones y la generación de aproximadamente 11.000 empleos. El desarrollo de estos proyectos aportará a la reactivación sostenible de Colombia y a la diversificación de la matriz energética”, aseguró el Viceministro de Energía, Miguel Lotero.
En la visita, el Viceministro Miguel Lotero estuvo acompañado de los Viceministros de Infraestructura, Olga Ramírez, y de Agua y Saneamiento Básico, José Luis Acero, con el fin de trabajar de manera articulada para adecuar las vías y toda la infraestructura requerida para transportar esta carga de grandes dimensiones a las zonas donde se construirán los parques eólicos.