Población LGTBI recibió de la Gobernación de Sucre implementos para sus emprendimientos

La Gobernación de Sucre, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, hizo entrega este 28 de julio de tres unidades productivas a tres grupos de personas de la comunidad LGTBI, quienes el año anterior recibieron una formación en panadería con el SENA.

«Es gratificante hacer entrega de estos implementos en el día de hoy a este maravilloso grupo de personas, que sin duda alguna van a obtener frutos, pues esto les va a servir para que generen ingresos y puedan producir. De esta forma, estamos dándole cumplimiento a la política pública y a la inclusión social de la comunidad LGBTI en el Gobierno Sucre Diferente», manifestó Verena Revollo, secretaria de la Mujer y Equidad de Género departamental, quien agregó que en el día de hoy se gestionó con el SENA una segunda formación para todos estos grupos en repostería, lo que les ayudará a fortalecer sus emprendimientos.

Por su parte, Daniel Pérez Campero, director de proyectos de la Fundación Acción Humanitaria, dijo que se vincularon con la Secretaría de la Mujer precisamente para ayudar a fortalecer estas unidades productivas de los grupos LGBTI.

«En esta ocasión, entregamos insumos para panadería consistentes en un horno bicameral con visor de vidrio, estufa, mesa para trabajo, batidora; asimismo, diferentes elementos para uso cotidiano, como coladores, cuchillos, grameras, termómetros digitales, ralladores, entre otros. Lo que esperamos es darles ese capital para que ellos puedan fortalecer su unidad productiva, generar negocios y al mismo tiempo ser unos impulsores de desarrollo económico dentro de su comunidad, dentro de la ciudad y dentro del departamento», enfatizó Pérez Campero.

Eduardo Caraballo, Rafael Benítez y Catherine Marcela fueron algunos de los voceros de la comunidad LGBTI que se mostraron sumamente complacidos con estas unidades productivas entregadas por el Gobierno Sucre Diferente a través de la Secretaría de la Mujer, por lo que agradecieron públicamente el apoyo de la Administración departamental.

«Algunos queremos tomar las iniciativas, pero no se nos facilitan las herramientas. Por eso, nos consideramos unos afortunados hoy, porque este Gobierno está haciendo mucho en pro de las comunidades, en especial por la nuestra», expresó uno de los beneficiarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.