Montería, primer destino con mayor crecimiento turístico

Montería fue escogida como el destino con mayor crecimiento del turismo en la región andina suramericana durante el primer semestre de 2021.

En un informe de Despegar, plataforma virtual que recopila el mayor número de búsquedas de destinos turísticos a nivel mundial, la capital cordobesa tuvo un incremento del 111 % comparado con el primer semestre de 2019.

Recientemente, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) escogió a Montería como primer destino de la edición especial “Destinos nacionales” en Tardes de Anato, donde se destacó la reactivación del sector turismo, su desarrollo y los proyectos existentes que catapultan a Montería como capital de la economía naranja y destino turístico destacado de Colombia.

Montería, plataforma turística

El repunte turístico de la capital ganadera de Colombia es el resultado de un arduo proceso de recuperación económica positivo y progresivo, así como por la reapertura de varios sectores de la economía, lo cual ha permitido más afluencia de turistas, sumado a los atractivos que la hacen única, como la Ronda del Sinú, que es el parque lineal más grande y extenso de Latinoamérica, el majestuoso río Sinú, su gastronomía, los parques, las ciclorrutas, así como el turismo educativo, en la salud, ecoturismo y las fincas agroturísticas.

La suma de lo anterior y el crecimiento exponencial que sigue teniendo la ciudad ha permitido la llegada de más inversores que la visitan de manera regular. Así mismo, Montería es una de las ciudades con mejor ambiente para hacer negocios, de acuerdo a un estudio realizado por Doing Business.

Proyectos turísticos en marcha

Desde la Oficina de Cultura y Turismo de la Administración Municipal se están implementando diferentes actividades propuestas en el Plan de Desarrollo del Gobierno de la Gente para convertir a Montería en plataforma turística.

“Tuvimos un proceso formativo por etapas que inició con un encuentro con empresarios del sector donde fueron escuchadas sus principales necesidades para avanzar en los procesos y con funcionarios del Viceministerio de Industria, Comercio y Turismo hablamos sobre turismo cultural y lo complementamos con un conversatorio sobre patrimonio de muebles e inmuebles de la ciudad”, dijo Pedro Reyes Arzuaga, asesor de turismo de la Alcaldía.

Señaló, además, que existe una alianza para capacitar a 560 personas en aprendizaje del idioma inglés con el Sena por medio de un programa de bilingüismo. Actualmente se realizan estudios previos para la ejecución e implementación de la ruta turística de la ciudad y estudios previos para la caracterización del sector.

Todo el trabajo está enfocado en 2 etapas: la primera para fortalecer el sector en conocimientos y la segunda es la difusión de los productos que hay para ofrecer. “Trabajamos en la consolidación de Montería como destino turístico y que no sea un puente para quienes lleguen a hacer turismo a otros lugares”, puntualizó Reyes Arzuaga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.