El Gobierno de Estados Unidos realizó la transferencia de propiedad de 3,5 millones de dosis de Moderna donadas al Gobierno colombiano.
El Gobierno colombiano, a través de un operador logístico especializado en
esto, transportó y nacionalizó estas vacunas que llegaron el fin de semana al país.
Estas vacunas son de la plataforma RNA mensajero, lo cual se constituye en
biológicos de última generación y, hasta el momento, la evidencia reporta un excelente perfil de eficacia y seguridad.
Minsalud informó que, de esta manera, Colombia completa 35.371.324 dosis de vacunas, incluyendo 2,1 millones que fueron adquiridas por el sector privado.
Esta donación se da en el marco de la estrecha relación bilateral de ambos
gobiernos y, en gran medida, a la capacidad que tiene el país de recepción y
aplicación rápida de vacunas en todo el territorio nacional.
Al respecto, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, señaló que
este es un momento de mucha alegría y “recibimos este gesto maravilloso,
una donación supremamente importante para seguir enfrentando el covid-19”, destacando que una proporción de estas vacunas “será orientada para atender a la población migrante”.
Asimismo, el presidente destacó que hoy el mundo está viendo cómo la
presencia de la variante Delta se esparce en el mundo y la mejor manera de
enfrentarla “es con vacunación masiva, y claramente estas vacunas serán
decisivas en la protección de los colombianos”.
Por su parte, Philip Goldberg, embajador de Estados Unidos en Colombia, se
mostró complacido por unirse en esta ocasión significativa, y felicitó a
Colombia “por haber llegado a más de 11 millones de colombianos totalmente vacunados; este progreso es extraordinario”, precisó Goldberg.