Llegan a acuerdo para superar crisis en Uniguajira

El Gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, presentó al Consejo Superior de la Universidad de La Guajira, una serie de propuestas estructurales encaminadas a buscar una solución a la problemática coyuntural de dicha Institución y encontrar una salida definitiva que brinde sostenibilidad en el largo plazo al cumplimiento de las necesidades financieras del alma máter.

En este sentido, el Mandatario solicitó al Rector Carlos Robles Julio y a los miembros del Consejo Superior, que los recursos embargados por la Universidad a través de múltiples acciones judiciales, durante 2019, y que superan la suma de $24.000 millones, sean destinados a cubrir las diferentes obligaciones causadas en la vigencia inmediatamente anterior, por concepto de aportes Ley 30 y Ordenanzas 214 de 2007 y 234 de 2008.

Con este monto las obligaciones de 2019 quedarían saldadas. Entre tanto, para cubrir la vigencia 2020, Roys Garzón solicitó la ampliación del plazo para el pago de los incentivos a matrícula de esta vigencia, mientras el Departamento adelanta la reformulación y aprobación de un proyecto para tal fin, a través de los distintos fondos del Sistema General de Regalías, por un monto superior a los $20.000 millones, correspondientes al valor a pagar por concepto de las ordenanzas para el presente año.

“Ratifico una vez más mi compromiso y determinación para poner fin a la crisis que hoy afecta a más de 14.000 estudiantes, a quienes exhorto a retomar sus actividades académicas. Estamos iniciando una nueva relación entre la Gobernación y la Universidad, en aras de crear espacios caracterizados por la confianza, respeto, colaboración y compromiso mutuo, ante los problemas que actualmente nos afectan a todos”, precisó el Mandatario.

En relación a la sostenibilidad financiera a largo plazo, el Gobernador propuso que para saldar la deuda acumulada, ambas entidades conformen desde ya un equipo de trabajo del más alto nivel técnico, que realice una revisión jurídica y financiera para conciliar la deuda, con el objetivo de definir el monto total y, posteriormente, establecer entre las partes un acuerdo de pago.

De otra parte, el Mandatario explicó que se deben generar nuevas fuentes de ingreso para la Universidad, que suplan permanentemente los recursos derivados de las ordenanzas, que últimamente por la grave crisis financiera han sido de difícil pago por parte de la Gobernación de La Guajira.

En este sentido, propuso crear una comisión que gestione ante el Gobierno Nacional estos recursos, en especial ante la Presidencia de la República y los Ministerios de Hacienda y Educación. Ante estos acuerdos y atendiendo al compromiso del Gobierno Departamental con los recursos adeudados a la institución, la Universidad anunció que retirará de los volantes de pago de matrícula el cobro realizado a los estudiantes. El llamado que ambas entidades hacen a la comunidad estudiantil es retomar las clases el lunes 20 de enero de 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.