La Universidad del Rosario es referente mundial en 7 áreas del conocimiento, según el ranking QS By Subject 2023

Foto: Referencia.

El ranking mundial por áreas de conocimiento de QS consolida a la Universidad del Rosario dentro de las mejores universidades en el mundo en las áreas de ciencias sociales, estudios políticos e internacionales, leyes, economía, negocios, ciencias biológicas y medicina.

Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario 

Los resultados del ranking QS By Subject 2023 reflejan el reconocimiento a la calidad en la enseñanza y la investigación que se realiza en cada una de las Escuelas y Facultades de la Universidad del Rosario, consolidándose como una universidad de talla mundial y referente por su equipo profesoral, calidad de los egresados, impacto de la investigación y su proceso enseñanza-aprendizaje innovador que se articula con las necesidades actuales de los estudiantes. 

Dentro de 1594 universidades ubicadas en 161 países que obtuvieron posición en el ranking, la Universidad del Rosario sobresale tanto en el componente de reputación académica como de la reputación de los egresados, así como por sus destacados resultados en investigación en indicadores como citaciones, índice H y la red internacional de investigación.

Es motivo de orgullo estar dentro de las mejores universidades a nivel mundial por primera vez en el área de ciencias biológicas. El valor agregado en la formación que reciben los estudiantes, como profesionales preparados para liderar la generación de conocimiento de punta y trabajar con equipos inter y transdisciplinarios en pro del desarrollo sostenible, se refleja en el posicionamiento dentro de las mejores 650 universidades en el mundo, dijo Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario.

En el área de medicina, la universidad se encuentra dentro de las mejores 450 universidades del mundo, resultado de la calidad en la formación de los programas académicos y la excelente tasa de colocación laboral que son reflejo del altruismo y humanismo que siempre han caracterizado a los profesionales de la institución, y que se enriquecen con las oportunidades de articulación con la interdisciplinariedad e investigación aplicada. 

Igualmente, en el área de leyes, la Universidad del Rosario se encuentra en el Top 100 del mundo, posición 94 dentro de las mejores universidades, destacándose por su formación de profesionales en jurisprudencia íntegros, capaces de responder a los desafíos sociales, motivados por los principios de justicia y equidad, y que en conjunto con un alto impacto social de la investigación son referentes en producción científica.

De igual manera, el sentido humanista de la universidad sobresale en el resultado en el área de ciencias sociales, en el cual solo 530 instituciones cumplieron con los exigentes requisitos para estar dentro de las mejores y, dentro de estas, la Universidad del Rosario se encuentra en la posición 293 de las mejores universidades en el mundo.

En el área de estudios políticos e internacionales, la Universidad del Rosario se consolida como la segunda mejor universidad en el país y dentro del TOP 150 del mundo, posición que resalta los logros del equipo profesoral, estudiantes y egresados con vocación de servicio, capaces de transformar positivamente realidades políticas locales, nacionales y globales.

De acuerdo con los resultados del ranking, en el área de economía la universidad se encuentra dentro de las tres mejores en Colombia y presenta un aumento de posición al pasar del rango 401-450 al 351-400 de las mejores universidades a nivel mundial dentro de 1649 universidades analizadas. En los puntajes de los componentes del ranking sobresale la reputación de los egresados por parte de los empleadores, que reconocen la formación de calidad en el proyecto académico de vida de profesores y estudiantes, el proyecto de saber, la investigación, el hábitat que lo alberga y su entorno.

Adicional, la universidad se encuentra dentro de las mejores 500 a nivel mundial en el área de negocios, resultado del enfoque en la formación de líderes globales capaces de innovar, emprender e implementar estrategias generadoras de valor sostenible para las organizaciones y el entorno.

Para Mónica María Correa, directora de Planeación y Efectividad Institucional, “es motivo de orgullo estos logros de la universidad en su posicionamiento a nivel mundial. Estar dentro de las mejores universidades en el mundo en 7 áreas de conocimiento, garantiza a toda la comunidad Rosarista el prestigio de la calidad de los programas académicos, la apertura a nivel mundial de facilidades en estudios de posgrado en el exterior para nuestros estudiantes y egresados, y se constituye en un referente favorable de la apreciación de la comunidad internacional de las grandes transformaciones que vive la universidad”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.