El ministerio de las TIC dio inicio a la segunda fase de inscripciones del proyecto “Última Milla Móvil”, que conectará con voz y datos a estudiantes de instituciones oficiales de 3 municipios de La Guajira, los cuales hacen parte del total de 790 priorizados del país mediante la entrega de tarjetas SIM en cascos urbanos.
La ministra Karen Abudinen explicó que pueden inscribirse estudiantes de colegios oficiales de grados noveno, décimo y once, de universidades públicas y del SENA de Riohacha, Maicao y Uribia a que manifiesten su interés llenando el formulario en la página web del Ministerio TIC (www.mintic.gov.co), sección Sala de Prensa, Convocatorias.
“Estos municipios priorizados, fueron seleccionados según su alto nivel poblacional. Los servicios del programa estarán disponibles para los estudiantes que habitan en el casco urbano de dichos municipios, hasta por 13 meses”, añadió.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de mayo. Allí también se podrán revisar los requisitos de elegibilidad, conocer las políticas de privacidad y manifestar el interés en hacer parte de esta iniciativa.
La ministra Karen Abudinen recordó que, en la primera etapa, cerrada el pasado 14 de abril, se recibieron manifestaciones de interés de todo el país por parte de 246.348 estudiantes de instituciones oficiales, las cuales serán evaluadas una vez se concluya el proceso de licitación pública previsto para el 10 de mayo.
“El principal objetivo de esta iniciativa es fortalecer aquellas instituciones educativas donde los estudiantes han tenido mayores dificultades en términos de acceso y uso de conexión a internet para desarrollar sus actividades académicas”, subrayó Karen Abudinen.
Cada tarjeta SIM contará con una capacidad de navegación de 5GB, con tecnología 4G LTE, minutos ilimitados a todo destino nacional y WhatsApp sin videollamada; se trata de una inversión de 96.675 millones de pesos.
Los beneficiarios de este programa podrán navegar sin consumo de datos móviles en 21 URL relacionadas con salud, educación, urgencias y Gobierno, tales como: teprotejo.org, ICBF, Sisbén, Ministerio TIC, entre otras.