A corte de este 8 de marzo, el departamento del Cesar ha recibido 9.121 dosis que se han ido distribuyendo en Valledupar y el resto de municipios, de acuerdo con el agendamiento de las IPS habilitadas para la vacunación.
Del total de biológicos se han entregado 5.772, de los cuales 5.291 ya han sido aplicados a la población priorizada, y 2.000 corresponden a la segunda dosis para personal asistencial, las cuales se deben suministrar 21 días después de la primera aplicación, tiempo que aún no ha transcurrido.
De las vacunas que fueron enviadas por el Ministerio de Salud, se recibieron 2.923 correspondientes a la casa Sinovac, de las cuales se distribuyeron 2.418, divididas así: 1.348 para el talento humano (diferentes a Valledupar) y 1.070 para los mayores de 80 años en ancianatos, centros de larga estancia y establecimientos de reclusión en todo el departamento.
En lo que respecta a la vacuna de Pfizer, el Ministerio de Salud entregó al Cesar, 6.198 dosis, de las cuales 3.354 fueron distribuidas para el talento humano de primera línea en salud del municipio de Valledupar, de esas fueron aplicadas por las IPS vacunadoras, 3.336.
En existencia, solo quedan en el departamento 2.844, de las cuales 2.000 están reservadas para la segunda dosis del talento humano de primera línea de atención de covid-19, y las 844 restantes, están destinadas al personal de la salud y de apoyo que lucha contra esa enfermedad, entre ellos el talento humano de las unidades renales, epidemiólogos, entre otros. Vacunas que comenzaron aplicarse desde la tarde de este martes.