En Cartagena definen cronograma para reinicio de obras en centros hospitalarios inconclusos desde 2014

Luego de varias mesas de trabajo con el equipo técnico conformado por la Secretaría de Infraestructura, DADIS, Ministerio de Salud, Contraloría y Procuraduría, quienes revisaron, planificaron y estudiaron todos los proyectos, se llegó a la etapa final que permitirá la reactivación de las obras inconclusas en los centros de salud priorizados en Cartagena: Hospitales de Canapote y El Pozón, UPA Daniel Lemaitre, los CAP de Barú y Bayunca.

La Administración de Salvemos Juntos a Cartagena, del alcalde William Dau, ha sido constante en las gestiones pertinentes que permitieran llevar a cabo la reactivación de las construcciones de estos centros de salud inconclusos en la ciudad desde el 2014.

Cronograma
IPS Centro de Salud de Daniel Lemaitre (55% de avance), será reactivado la última semana del mes de junio, las obras tendrán una duración de tres meses, para entrega y entrar en operaciones.
Empleos que generaría: 7 directos y 30 indirectos.

IPS Hospital del Pozón (47% de avance), será reactivado durante la primera quincena de julio y entregado a mediados de diciembre 2021.
Empleos que generaría: 50 directos y 100 indirectos.

IPS Puesto de Salud Barú (40% de avance), sería reactivado en la primera quincena de julio y entregado en la primera quincena de noviembre 2021.
Empleos que generaría: 35 directos y 70 indirectos.

Canapote y Bayunca, aún se encuentran surtiendo trámites administrativos con la Curaduría Urbana Número 2, por lo tanto, una vez se superen los mismos se tiene una fecha tentativa de reinicio de obras en la segunda quincena de julio 2021.

IPS Hospital de Canapote (47% de avance), se estima su puesta en marcha a finales de este año (2021).
Empleos que generaría: 80 directos y 130 indirectos.
IPS Centro de Salud de Bayunca (94% de avance), tiene un avance del 90% y se estima que a finales de octubre del presente año sea entregado.
Empleos que generaría: 20 directos y 45 indirectos.
El Distrito de Cartagena les exigirá a los contratistas activar estas construcciones con mano de obra local, y que cumplan con los tiempos y cronogramas establecidos.

La Secretaría de Infraestructura Distrital, en cabeza del Ingeniero Luis Villadiego Cárcamo ha aclarado que estas obras se reactivarán paulatinamente a medida que se surtan los últimos detalles que se requieren en cada uno de los proyectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.