Frente a la emergencia sanitaria que afecta a varios sectores de Santa Marta (Magdalena) por el rebosamiento de aguas residuales, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios), con recursos del Fondo Empresarial, apoyó la compra y traslado de una bomba sumergible requerida para atender la situación.
El agente interventor de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), solicitó apoyo técnico y financiero de la Superservicios tras las fallas eléctricas y averías mecánicas presentadas desde el pasado lunes 7 de abril en dos de las tres bombas que operan en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte.
La emergencia se originó por la falla simultánea de dos equipos de bombeo, una contingencia poco común, que redujo la capacidad operativa de la EBAR Norte, generando el desbordamiento de aguas residuales en distintos sectores residenciales como Bellavista, El Prado, Pescaíto y Los Cocos con afectaciones ambientales y riesgos para la salud pública.
Ante esta crítica situación, desde la Superservicios se atendió con celeridad esta solicitud, teniendo en cuenta que la reparación de las bombas podría tardar aproximadamente 15 días, optando por la adquisición de una bomba sumergible Sulzer, de 600 litros/seg., con una inversión de $425 millones de pesos asignados por el Fondo Empresarial, la cual fue trasladada desde Medellín.