La ciudad de Barranquilla ha sido reconocida a nivel internacional por The Dialogue al ser incluida en su Guía de Buenas Prácticas para la Protección y Promoción de los Derechos de la Niñez. Este reconocimiento destaca el compromiso y los esfuerzos en la implementación de políticas públicas que garantizan el bienestar y desarrollo integral de la primera infancia.
El reconocimiento de The Dialogue resalta a Barranquilla como un modelo en la región, evidenciando el impacto positivo de programas y estrategias orientadas a la protección de los derechos de niños y niñas.
“¡Barranquilla se consolida como referente internacional en atención a la primera infancia! Nuestra ciudad ha sido reconocida por @The_Dialogue e incluida en su Guía de Buenas Prácticas para la Protección y Promoción de los Derechos de la Niñez, destacando el impacto positivo de los programas que lideramos desde la @alcaldiabquilla”, destacó el alcalde Alejandro Char.
La inclusión en esta guía representa un hito importante y motiva a la Administración distrital a continuar implementando acciones innovadoras y sostenibles que promuevan el bienestar infantil en Barranquilla.
La directora del programa de Primera Infancia, Patricia Vargas, expresó: “Estamos felices de compartir que la Alcaldía de Barranquilla ha sido reconocida por The Dialogue e incluida en su Guía de Buenas Prácticas para la Protección y Promoción de los Derechos de la Niñez en movimiento en las Américas. Este reconocimiento destaca nuestro compromiso con la infancia y reafirma que vamos por el camino correcto en la construcción de una ciudad más segura, inclusiva y con oportunidades para todos nuestros niños y niñas”.
Un modelo de atención integral y transformador
La estrategia ha permitido la vinculación de niños y niñas migrantes a Centros de Desarrollo Infantil (CDI), donde reciben educación inicial, alimentación balanceada y seguimiento en salud. En 2022, el convenio con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) logró atender a más de 13.400 niños y niñas en modalidad institucional.
Además, iniciativas como Hogares Comunitarios de Bienestar Integral (HCBI) que se trabajaron en años anteriores y actualmente se siguen trabajando desde el Distrito, y el Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar (DIMF), el cual ha fortalecido el apoyo a madres gestantes y lactantes, brindando acompañamiento psicosocial, formación en pautas de crianza y alimentación complementaria.