“Barranquilla le entregará las llaves de la ciudad al continente americano”: alcalde Pumarejo

Este viernes, con la presencia del presidente de la República, Iván Duque, y del presidente de Panam Sports, Neven Ilic, se hará el anuncio oficial de Barranquilla como la sede de los Juegos Panamericanos de 2027.

Un trabajo que comenzó tan pronto se bajó el telón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 rendirá sus frutos este viernes en la noche con un momento histórico para Colombia: Barranquilla será oficializada como la sede de los Juegos Panamericanos 2027. A partir de ese momento, comenzará una cuenta regresiva que marca un camino de preparación de esta capital para acoger el certamen continental.

Será una cita con la historia, pues es la primera vez que la elección de la ciudad sede se dio de manera directa, esto es, mediante declaración por aclamación, tal como lo consagran los estatutos de la Organización Deportiva Panamericana

El centro de eventos Puerta de Oro recibirá al presidente Iván Duque; a su ministro de Deportes, Guillermo Herrera; a la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera; al presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano; a los medallistas olímpicos Anthony Zambrano, Catherine Ibargüen, Carlos Ramírez, Lorena Arenas, Ingrit Valencia; al campeón mundial y campeón panamericano de patinaje Alex Cujavante, a los destacados atletas Yeni Arias, Raúl Mena, y a la leyenda del béisbol colombiano Edgar Rentería.

El alcalde Pumarejo invitará a la ciudadanía, en especial al deporte local, a que se sumen desde ahora para construir en estos seis años el camino que le permita a Barranquilla convertirse en el más grande espacio de encuentro deportivo de las Américas, al tiempo que será la oportunidad para soñar desde ahora la ciudad que sus habitantes y autoridades quieren mostrarle al mundo.

“Queremos que el continente y el mundo miren a Barranquilla. Estaremos listos para recibirlos, para mostrarles lo que hoy es Barranquilla y, sobre todo, lo que será en unos años. Por eso les queremos entregar las llaves de nuestra ciudad en una ceremonia que abrirá las puertas para que esta sea su casa. Aquí los esperamos y queremos que vengan a enamorarse de esta ciudad”, expresó Pumarejo.

Anthony Zambrano, medalla de plata de los recientes Juegos Olímpicos de Tokio, no duda en calificar como “histórico” el hecho de que Barranquilla haya logrado ser la sede de los Panamericanos, certamen en el que fue campeón de los 400 metros en 2019.

“Es algo importante, algo histórico que Barranquilla sea sede de los Juegos Panamericanos. Y me hace sentir orgulloso porque sé que voy a participar, y con los nuevos talentos que se van a sacar de acá de Barranquilla podemos obtener buenas medallas”, dijo el atleta.

“A los barranquilleros le gusta apoyar, van a la pista a gritar, a animar a los colombianos que sé que les vamos a dar triunfos. Lo que queda es disfrutar todas las competencias y lo que se viene. Y gracias al alcalde por ganar esta ‘pelea’ de los Juegos Panamericanos”, agregó.

Lo que Zambrano llama ‘pelea’ por conseguir los Panamericanos fue un proceso de tres años en el cual Barranquilla presentó un dossier de candidatura que incluía información como el programa deportivo propuesto, aspectos tecnológicos, organización, presupuesto, calendario y las obras de infraestructura que se contemplan construir, entre ellas, proyectos incluidos en el Plan de Desarrollo 2020-2023 ‘Soy Barranquilla’, que servirán para acoger algunos deportes, por ejemplo, la recuperación de la ciénaga de Mallorquín, en donde se contemplan las disciplinas de remo y canotaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.