Areandina abre las puertas para la multiculturalidad

El Departamento de Idiomas de Areandina sede Valledupar, realizó el taller de español para extranjeros en convenio con la Universidad Metodista de Brasil gracias a la gestión de la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales.

Este escenario cumple con el objetivo de mejorar las competencias comunicativas en español de los participantes y a su vez, ratifica la gestión para la movilidad académica, entendiendo la importancia de interculturalidad y multiculturalidad implementado desde la dirección.

Vale resaltar que, con los temas vistos en el taller, los estudiantes no solo tuvieron la oportunidad de mejorar las habilidades comunicativas en el idioma español, sino también de conocer más sobre la cultura vallenata: la música, la gastronomía, las costumbres, entre otros; promoviendo así la interculturalidad, una de las habilidades esenciales en el proceso de formación de los miembros de la comunidad Areandina, como parte de la ciudadanía global en las que se encuentran inmersos.

El taller contó con la participación de 13 personas entre estudiantes y docentes de la Universidad Metodista de Brasil.

 María Beatriz, estudiante de Contabilidad expresó que “para mí aprender otro idioma, me lleva al extranjero sin salir de casa. Estoy muy agradecida por la experiencia”.  

Mientras tanto Rafaela, estudiante de derecho dijo que “la experiencia fue increíble, tuve la oportunidad de conocer gente y un poco de la cultura colombiana, el idioma español me encanta. Logré aprender muchas cosas”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.