Alcaldía de Montería realiza una jornada más de atención integral a comunidad Indígena

La Alcaldía de Montería, ofreció una vez más jornadas de atención en salud, educación y sensibilización a la población indígena de las diferentes comunidades que se encuentran desde el pasado mes de abril ubicados en el parque Simón Bolívar y Laureano Gómez.

Un equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud se tomó el lugar para hacer intervenciones educativas con los niños y niñas que allí se encuentran, además de dirigir charlas y talleres a los padres y adultos responsables, relacionadas con salud ambiental, entornos saludables, salud mental, salud infantil, autocuidado y salud sexual, entre otras.

La secretaria de Salud, Yamina Restrepo Calonge, informó además que “se ofertó a la población indigena: vacunación con esquema regular, pruebas de embarazo y pruebas hisopado (PCR) para detectar casos de Covid-19, con el apoyo de las EPS”.  Añadió además que “fue una jornada muy productiva; logramos también hacer tamizaje de riesgo cardiovascular y metabólico en personas mayores de 18 años, valoración médica, atención de enfermería de P y P y entrega de medicamentos por parte Nueva EPS”.

Entre las distintas actividades que se llevaron a cabo, se realizaron talleres dirigidos a niños y adultos sobre salud mental, en articulación con el equipo de salud mental, IPS Niños de Papel y la Clínica Laureles. Además se hizo valoración nutricional de niños y niñas menores de 5 años, gracias al apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

La líder del programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Francy Velásquez, expresó que “la comunidad fue receptiva ante esta nueva jornada y se contó en esta oportunidad con el apoyo de líderes de salud de la comunidad indígena y campesina presente en el lugar, logrando un total de 1396 intervenciones a esta población, en diferentes momentos del curso de vida, incluyendo embarazadas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.