Se llevó a cabo el cuarto Consejo de Política Social en Barrancas, liderado por la Oficina Asesora de Planeación como Secretaria Técnica. Este importante encuentro reunió a líderes comunitarios, organizaciones y ciudadanos para abordar los desafíos sociales más urgentes del municipio.
En su discurso de instalación, como alcalde delegado mediante resolución No 515 del 2 diciembre de 2024, el Secretario de Educación, Arturo López Carrillo, manifestó:
“Buenas tardes a todos. Agradezco a Dios por permitirnos estar aquí hoy, compartiendo este cuarto consejo municipal de política social, que marca el cierre de este período 2024. Quiero felicitar a todos los presentes de las diferentes dependencias por su ardua labor, esfuerzo, dedicación y empeño para lograr el éxito en esta administración. Como Secretario de Educación, Cultura y Deporte, estoy agradecido por el apoyo recibido de todas las dependencias. En nuestra planificación, identificamos las necesidades y argumentos de los líderes de las comunidades, resguardos, reasentamientos y corregimientos del municipio de Barrancas. En este cierre del cuarto consejo de 2024, hemos estado empezando con los diagnósticos para que en 2025, ejecutemos todos los compromisos adquiridos y desarrollados para el bienestar común de la sociedad del municipio de Barrancas. De esta manera, dejamos instalado el cuarto consejo de política social en este recinto. Muchas gracias”.
Durante el consejo, se evaluaron las mesas técnicas y poblacionales, las acciones desarrolladas, los logros del año 2024 y los retos para el año 2025 en las diferentes secretarías y sectoriales del municipio.
La administración municipal de Barrancas, liderada por el alcalde Vicente Berardinelli, reitera su compromiso de trabajar de manera integral en la construcción de políticas sociales que beneficien a la comunidad, con especial atención en protección y desarrollo a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
De esta manera, se seguirán articulando esfuerzos en pro del bienestar social, buscando implementar las políticas que aborden de manera efectiva los compromisos que aquí quedaron plasmados.
El evento, contó con la participación de representantes de las mesas de participación de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), Sociedad Civil, miembros del gabinete municipal, instituciones educativas, representantes del ministerio público y el acompañamiento del ICBF.